miércoles, 4 de junio de 2014


ECA No 10

En estas ECA No 10 principalmente realizamos la interfaz gráfica de los proyectos propuestos ha nosotros, utilizando distintos tipos de datos, variables, constantes, operadores, arreglos y otras instrucciones utilizadas en el programa Visual Basic.
También hemos aprendido a diseñar distintos formularios y vincularlos entre si, teniendo en cuenta con disciplina, respeto, puntualidad y trabajo ya que con esto lograremos todos nuestros objetivos propuestos por nosotros mismos.
Comenzamos realizando algunas actividades sobre investigaciones que necesitábamos realizar sobre el programa Visual Basic acerca de elementos del lenguaje de programación, comentarios, constantes numéricas, variables y muchas cosas mas ademas realizando algunos ejemplos de cada uno de ellos para que cada uno de estos temas los entendiéramos mas fácilmente ademas de que el profesor nos los fue explicando y teniendo una descripción clara y precisa que nos ayudara mas adelante en los ejercicios a realizar.
Como siempre el profesor juega un papel muy importante en nuestro aprendizaje y esta vez no ha sido la excepción ya que cualquier duda que tenemos o alguna falla que también tengamos bastara para que nuestro trabajo realizado este mal, por eso el mismo nos repite cada vez que puede que revisemos bien el código y lo que estamos haciendo ya que por cualquier falla que para nosotros sea insignificante nos atraerá un gran problema.
Cada día la dificultad de cada uno de nuestros ejercicios sera mayor y para ello necesitamos realizar todo lo que se nos pide en tiempo y forma de esta manera no se nos ara tan difícil ejecutar los ejercicios asignados.

Siempre piensa esto "Exígete mucho a ti mismo & espera poco de los demás" esa es la idea.


ECA No 9

En esta ECA No 9 realizamos el diseño de la interfaz gráfica para cada uno de nuestros ejercicios a realizar diseñando de esta forma los formularios correspondientes para cada uno de estos proyectos con su menú adecuado. Comenzamos con la visualización de un vídeo proyectado por el profesor sobre la sociedad de la información en la vida cotidiana donde nos dimos cuenta de bastantes cosas que son muy importantes pero que a la vez nos hacemos mas dependientes de cada una de estas tecnologías ya que estas han ido mejorando de manera rápida produciendo una buena ayuda a las personas y es muy impresionante ver como en un futuro el manejo de estas sea mas fácil y rápido para nosotros.
Después de esto que analizamos cada una de estas cosas realizamos unas investigaciones que teníamos que hacer sobre el programa Visual Basic y también consultamos todo lo necesario a través de libros, consultas en Internet y ayuda con nuestro profesor. Cada una de estas actividades las hemos estado analizando y compartiendo en clase lo cual nos ayuda a entender mas rápido las cosas ademas de resolver todas las dudas que tenemos.
También hemos estado realizando distintos programas los cuales hemos estado mejorando poco a apoco y con mucho trabajo y esfuerzo, realizando la interfaz correspondiente, los formularios de cada uno de estos para un mejor trabajo.

Recuerda a diario "Nada que valga la pena, sera conseguido fácilmente".


ECA No 8


En esta ECA No 8 desarrollamos sistemas de información en un lenguaje de programación visual de acuerdo a la metodología del desarrollo de sistemas. Esta vez nos basamos en aprender los principios básicos de la programación en Visual Basic. Al principio realizamos un repaso de todo lo aprendido desde un principio lo cual nos ayudara a implementar nuestros conocimientos con distintas dinámicas. Después de esto realizamos un esquema mental sobre el programa Visual Basic sobre que era, en que consistía, los creadores, porque esta conformado y el concepto fundamental de este programa, realizamos una explicación grupal mente la cual nos ayudo a entender el propósito evaluando nuestros esquemas de esta forma. También realizamos una investigación sobre la introducción a la programación, luego analizamos algunos de los elementos de Visual Basic y cuales son sus funciones de cada una de ellas las cuales nos servirás mas adelante. Luego analizamos las barras de herramientas de este programa también su caja de herramientas y empezamos a realizar algunos ejercicios con nuestros conocimientos y con la ayuda del profesor ya que primeramente nos explico cuales serian los objetivos de cada uno de los ejercicios para así poder realizaros de una manera mas rápido y cumpliendo el objetivo de cada uno de ellos ademas de que en cada uno de los ejercicios que realicemos se ira aumentando la dificultad de cada uno de estos. Tomamos algunas notas extra que nos ayudaran en los siguientes programas a realizar y el profesor nos ha ayudado resolviendo cualquier duda que tengamos.

Recuerda "La confianza en si mismo, es lo único que cuenta & es el primer secreto para llegar al éxito".

sábado, 10 de mayo de 2014


ECA No 7



En esta ECA No 7 nuestros propósito fue desarrollar bases de datos mediante un programa administrador por lo cual tuvimos que realizar distintas investigaciones primeramente sobre bases de satos y diagramas Entidad-Relación con estos conceptos podremos crear tablas de acuerdo a las entidades diseñadas y también podremos asignar a cada una de las tablas diseñadas su clave principal entre las tablas creadas por nosotros en el programa Access.
Ademas de las investigaciones que realizamos también hicimos unos cuestionarios los cuales nos ayudaron a saber lo mas importante que teníamos que saber acerca de estos temas como lo son los objetos de trabajo de la base de datos, también realizamos algunas practicas acerca de eso las cuales nos ayudaron a comprender mas fácil la función principal de la base de datos y cual es el propósito de cada una de ellas, realizando algunas consultas en unos libros electrónicos brindados por el profesor realizando algunos resúmenes y también un ejercicio mas que el profesor nos asigno por parejas para que los resolvieramos juntos y creáramos la base de datos resolviendonos las dudas que tenia cada pareja al realizar estos ejercicios elaborando de cada uno de ellos su diagrama Entidad- Relación.
También para ver el avance que tenemos acerca de las bases de datos y sus funciones el profesor nos aplico un examen a cada uno de nosotros diferente para que lo resolvieramos y así evaluarnos de una forma correcta. 
Esta semana una de nuestras compañeras paso por una situación bastante difícil, la perdida de uno de sus seres mas queridos, su padre a la cual acompañamos en esos momentos difíciles y el profesor haciéndonos reflexionar ya que nos estuvimos mas tiempo con ella, por situaciones que cada uno de nosotros tubo presentes, aceptando nuestros errores nosotros mismos. 
Gracias a nuestro profesor hemos reflexionado cada uno de nosotros de diferente manera cuando hacemos las cosas mal, y yo le doy muchas gracias hoy a el por que nos a hecho ver nuestros errores día a día mostrándonos una nueva solución a eso.

viernes, 11 de abril de 2014

ECA No 6


En esta ECA No 6 primeramente hicimos una analización  compartida grupal mente sobre el tema Entidad- Relación sobre su definición, pasos para la construcción, símbolos utilizados y ejemplos, después entre todos realizamos algunos enunciados (ejercicios) para ver si en  realidad habíamos entendido en tema, analizando y corrigiendo nuestros errores con ayuda del profesor y compañeros.
La bases de datos que realizamos de acuerdo a los enunciados debe estar diseñada correctamente ya que así podremos obtener un acceso actualizado y correcto a la información y también debemos de adaptar a los requerimientos que cada usuario desee, ya que ese es el propósito de las bases de datos, ajustarse a lo que cada quien necesite, para ello necesitamos identificar cada uno de los elementos que consideremos necesarios incluir , definir las tablas que la conformaran ya que estas juegan un papel muy importante por  
que son las que permiten ingresar información ordenada y actualizada también debemos definir cual es el tema principal dela tabla que en este caso sera uno de los campos principales llamado llave
la cual nos va a permitir identificar y relacionar mas fácil las entidades ya que estas nos evitaran la duplicidad.
En esta eca desarrollamos unas bases de datos en base al modelo Entidad-Relación. El profesor nos brindo unos enunciados los cuales debíamos analizar para la identificación del problema, después determinamos lo que requerían, luego realizamos un análisis de las necesidades del sistema que vamos a realizar, después se hace un diseño des sistema, luego lo diseñamos en el software Access, después realizamos una pruebas y por ultimo lo evaluamos de acuerdo a lo requerido.
También el profesor nos facilito un libro llamado "Access desde Cero"el cual nos ayuda mucho explicando la teoría por capítulos los cuales hemos estado analizando en le grupo a través de de presentaciones, ejemplos y explicaciones de cada tema especificando lomas importante sabre cada uno de ellos. Con este hemos resuelto dudas y compartido nuestras opiniones acerca de los temas, también cada uno de nosotros realizamos un resumen sobre estos y después compartimos nuestros aprendizajes sobre ellos. También manejamos la interfaz del manejador base de datos Access 2007 en la cual identificamos los elementos mas importantes de ello.
y por ultimo es bueno saber que en nuestro grupo somos unidos y saber que si alguno de nosotros tenemos problemas entre todos ayudemos y aportemos algo para resolverlos.
"Felices Vacaciones"

martes, 1 de abril de 2014


ECA 4

Esta vez cambiamos la estrategia pasada que era la de publicar el blog cada semana, ahora lo aremos cada que terminemos de ver las ECA's.
En esta ECA lo primero que vimos fue el temas de sistemas de información que son un conjunto de elementos creados para cubrir una necesidad u objetivo, después vimos un vídeo de las empresas mas importantes y se trataba de que estas han ido innovando cada vez mas para así colocarse en los primeros puestos lo que les a costado mucho trabajo, esfuerzo y dinero ya que nada de esto es fácil, luego isimos una pequeña investigación de lo que son los sistemas de información y lo que es un mapa mental que viene siendo un diagrama utilizado para representar conceptos ligados a un tema y los cuales nos sirven para memorizar mas rápido la información ya que contiene palabras clave de los conceptos. Luego de so investigamos que era el grafeno y nos dimo cuenta de que es una sustancia formada por carbono puro con la cual se pueden realizar cosas muy innovadoras y que sera una de las masas mas importantes para el futuro ya que con ella se podrán realizar grandes cosas en la tecnología ya que los aparatos electrónicos mas innovadores contiene grafeno que es la masa con la que se forman. Después realizamos una mapa mental de la teoría de sistemas el cual les muestrare al final. Luego vimos las fases del análisis de sistemas las cuales son siete las cuales nos sirven para  analizar lo que viene siendo un sistema y son de gran ayuda, después el profesor nos brindo unos libros electrónicos en los cuales investigamos lo que era el rol de analista de sistemas del cual investigamos algunas preguntas que nos ayudaron a entender mas bien el tema. y por ultimo realizamos una entrevista de algunas oficinas del CBTa 19 la cual contenía 20 preguntas y se las realizamos a personas encargadas de cada una de ellas para elaborar un proyecto final el cual lo realizamos en equipos y los entregamos nuestro borrador al profesor corrigiendo nuestros errores y después entregándolo impreso que para nosotros es muy importantes por que es gran parte de la calificación de este periodo que estamos cursando. Aquí muestro el mapa mental que realizamos en equipos el cual explicamos frente al grupo sobre la teoría de sistemas.



domingo, 23 de marzo de 2014


La Semana

Semana del 17 de Marzo al 21

Esta semana  dimos por terminado el Submodulo 1, en el cual aprendimos muchísimas cosas que nos servirán en el siguiente submodulo 2 que iniciaremos.
Las cosas que aprendimos en este submodulo son algunas de estas como por ejemplo como elaborar un algoritmo, elaborar un programa en pseudocódigo, elegir la mejor función para nuestros programas, realización de los programas mas rápidamente a través de ejercicios, elaboración de diagramas de flujo acerca de nuestros ejercicios asignados, teoría de las funciones de pseudocódigo, muchas de estar nos seguirán sirviendo y si esto lo ponemos en practica mas tiempo se nos ara mas fácil dominarlo ya que a veces se nos hace un poco mas difícil ejecutar algunos programas por no tener tanta practica pero con el tiempo esto sera menos complicado. Ademas pienso que cuenta mucho el maestro que nos imparta las clases que nuestro maestro JoseLuis Godines Guizar ya que nos a apoyado en todo momento y nos a brindado todos sus conocimientos ademas de que nos a resuelto todas las dudas que tenemos y si en algo nos equivocamos el esta hay para ayudarnos a corregir nuestros errores. 
Por mi parte estoy muy contenta de pertenecer a este grupo ya que si alguno de nsotros no entendemos algo nosotros estamos hay para ayudarnos unos con otros en todo momento, espero y esto siga funcionando de la misma manera como hasta hoy y listos todos para iniciar el siguiente submodulo.

sábado, 15 de marzo de 2014

Semana del 10 al 14 de Marzo  "Mi sexta semana"


La semana


                                                         Del 10 de Marzo al 14 de Marzo del 2014
Esta semana como todas iniciamos con el repaso de la semana anterior en las cuales hemos estado realizando diferentes tipo de de algoritmos con distintas funciones asignadas en el psudocódigo.
Esta semana vimos la nueva ECA que es la 3 de la cual anotamos en nuestra libreta el propósito, el tema integrador, los conceptos subsidiarios y las competencias genéricas y los atributos. también realizamos unas preguntas las cuales contestamos primero nosotros acerca de lo que sabíamos y después las complementamos con la visualización de un vídeo.  Después realizamos unos cuantos ejercicios con sus respectivos pseudocodigos.
Esta semana me sirvió para entender de una forma mas clara las funciones de algunos asignaciones del pseucódigo.

sábado, 8 de marzo de 2014

Semana del 03 al 07 de Marzo  "Mi quinta semana"


La semana


                                                         Del 03 de Marzo al 07 de Marzo del 2014

Esta es mi quinta semana de clases en la cual me doy cuenta de que he aprendido mucho, en esta semana iniciamos con el repaso de la semana anterior acerca de lo aprendido, después de eso el profesor nos brindo información acerca de unos temas que nos servirán para algunos de nuestros pseudocódigos y los diagramas de flujo de algunos de los problemas a realizar.  Entre todos comentamos la teoría y dimos algunas de nuestras aportaciones y conocimientos, de esta manera también resolvimos algunas dudas ya que estos temas eran un poco confusos para una mejor utilización de estos temas.  Después de eso tuvimos de tarea leer el capitulo 3 de el libro "Metodología de la programación, A través de Pseudocódigo" y elaborar un resumen de lo leído, y después de eso resolvimos los psedocódigos de algunos problemas que el profesor nos brindo para que los elaboráramos también comentándolos en el grupo y realizando la prueba de escritorio para ver si en realidad funcionaban y corrigiendo cada uno de ellos.
 Luego de eso el profesor nos dio una actividad a realizar dándonos a si unos cuantos ejercicios para que los resolviéramos en la libreta y después pasarlos al pseudocodigo y también elaborando unos ejercicios que venían en el libro los cuales eran dos, en total teníamos que resolver diez ejercicios y después comprimir los y enviarlos al profesor os cuales fue algo pesado por que resolvimos todos los ejercicios y nos quedaron algunas dudas las cuales resolvimos nosotros por la tarde entre mis compañeros preguntándonos unos con otros y también con la ayuda del libro. Y por ultimo realizamos un ejercicio grupal mente ayudando todos y así resolviéndolo de la mejor manera.
Esta semana estuvo algo pesada pero después de esas vacaciones por motivo del carnaval vale la pena todo lo que tengamos que realizar para conocer y estudiar mas.

Semana del 24 al 28 de Febrero "Mi cuarta semana"


La semana


                                                         Del 24 al 28 de Febrero del 2014

Esta semana iniciamos con la visualización de un vídeo que nos proyecto el profesor en la sala didáctica brindándonos unas cuantas preguntar sobre el vídeo para que cada uno de nosotros las respondiéramos de forma individual y comentarlas ante el grupo, después de eso el profesor asigno algunos temas para investigarlos y presentarlos ante el grupo. Algunos de mis compañeros nos presentaron los temas dándonos así una breve explicación para así  entender mejor los temas de esta manera cada uno de nosotros tomo nota sobre lo mas importante de cada uno de ellos. Después de eso realizamos unos pseudocódigos y de cada uno de ellos realizamos el diagrama de flujo analizándolos grupal mente y resolviendo las dudas que teníamos cada uno de nosotros, también realizamos el diagrama de flujo de un problema que venia e un examen que el profesor nos realizo. luego de eso realizamos otros diagramas de flujo y los otros pseudocódigos de otros problemas que el profesor nos asigno resolviendo cada uno de ellos de la mejor manera posible, de esta manera el profesor reviso cada uno de ellos ayudándonos en las dudas que teníamos. Después realizamos una investigaciones en grupos sobre unos de los temas que teníamos dudas y nos hacia falta investigar.
Esta semana me sirvió de mecho para darme cuenta que debo de estudiar y prepararme para cualquier ocasión ya que atraves de los exámenes nos damos cuenta de cuanto es que en realidad aprendemos

sábado, 22 de febrero de 2014

Semana del 17 al 21 de Febrero "Mi segunda semana"


La semana


                                                         Del 17 al 21 de Febrero del 2014

Esta semana iniciamos realizando un mensaje en código binario mas después hicimos de tarea las instrucciones de como realizar una figura de un pingüinos en en papiroflexia después realizamos varios algoritmos y después de eso entramos en el tema de los diagramas de flujo los cuales nos sirven para hacer un representación gráfica de pasos consecutivos que empiezan con un inicio y terminan con un fin, en ellos podemos encontrar varias figuras con sus respectivos nombres como lo son los recuadros de proceso, los rombos de decisión, las flechas que son las lineas de flujo, los círculos que nos sirven de conectores entre otros. es muy importante sabes cuales son las reglas de los diagramas de flujo para la estructura de ellos y así poder realizalos de la mejor manera, el orden de las figuras y todo lo indispensable para un buen diseño ademas de no excederse con la información que debe de llevar cada una de las figuras.  Después de eso realizamos varios diagramas de flujo en pseudocódigo para así poderlos ejecutar en un programa llamado PSeInt en el cual realizamos 20 ejercicios que el profesor nos brindo en forma de problemas así nosotros haciéndolos en el programa y escribiéndolos en nuestra libreta de misma forma que durante la realización de ellos estuvimos aclarando varias dudas que teníamos con el programa y algunos de ellos haciéndolos entre todo el grupo.
 Esta semana nos sirvió de mucho ya que entre todos mi compañeros y el profesor resolvimos dudas y todo lo que no en entendíamos aportando cada uno de nosotros sus conocimientos de la mejor manera.
  

sábado, 15 de febrero de 2014

Semana del 10 al 14 de Febrero "Mi segunda semana"


La semana


                                                         Del 10 al 14 de Febrero del 2014

Esta semana se trato del concepto de Algoritmo,  los tipos y las características de ellos, después de eso comenzamos hacer algunos ejercicios para entender mejor de que se tratan y para que nos sirven, realizando asi varios de ellos. Luego investigamos el origen y realizamos otros cuantos algoritmos exponiéndolos en clase frente a todo el grupo, de esta manera corregimos uno a uno de los pasos para que quedaran bien redactados y bien explicados.  Después de eso el profesor nis brindo unos conceptos que teníamos que investigarlos en unos libros electrónicos que cada uno de nosotros teníamos en nuestra memorias USB.  Luego tuvimos que buscar las respuestas de otras preguntas el el profesor nos hizo y así contestarlas en nuestra libreta.  Después elaboramos unos algoritmos que vamos a utilizar durante el trabajo con unos de los programas que vamos a utilizar. Por ultimo realizamos varias dinámicas todo el grupo e hicimos un convivió para festejar el día del amor y la amistad, comiendo tacos y haciendo un intercambio de tarjetas el cual estuvo muy bien por que cada uno de nosotros paso al centro de un circulo que hicimos describiendo la persona a la que le iba a entregar la tarjeta cada uno de nosotros.
Esta semana estuvo fue muy especial por que todo el grupo nos dimos cuenta del valor de la amistad y de que todos somos especiales en todos los sentidos ademas de que nos unió mas como grupo para si lograr ser mas unidos.




lunes, 10 de febrero de 2014

Semana del 4 al 7 de Febrero "Mi primera semana"

La semana

Del 4 al 7 de Febrero del 2014

En esta semana comenzamos por presentarnos en la  Componente con nuestro tutor, el profesor Jose Luis Godinez Guizar, después de eso hicimos algunas dinámicas para entrar en confianza de nuevo con el grupo, en esta dinámica nos dimos cuenta mis compañeros y yo que no debemos de hacer lo que no queramos nosotros que nos hagan. Después de eso el profesor compartió con nosotros el libro de la vida de "Steve Jobs" el creador de Apple, que para mi en lo particular fue lo mas interesante ya que todos hablamos sobre la vida de este personaje, aprendimos sobre todas las dificultades y nos dimos cuenta e que no nos debemos de dar por vencidos. Luego analizamos un pequeño cuestionario además de los criterios de evaluación, la carta compromiso, el programa de estudios y las competencias para así quedar todo el grupo de acuerdo junto  con el contrato de aprendizaje. Esta semana estuvo llena de sorpresas además de repasar algunas cosas de lo que nosotros ya habíamos aprendido. Además el profesor compartió unos vídeos con nosotros para darnos cuenta de que personas queremos ser, se de las personas que son "especiales" o de las que no lo son, así dándonos cuenta que la mayoría de las personas de mi salón queremos ser de las personas que hacen la diferencia y ser de esas personas especiales, pero para ello tenemos que luchar día  con día. 
Esta semana fue muy especial por que volví a convivir con mis compañeros y mis amigos además de conocer a personas nuevas.