Semana del 17 al 21 de Febrero "Mi segunda semana"
La semana
Del 17 al 21 de Febrero del 2014
Esta semana iniciamos realizando un mensaje en código binario mas después hicimos de tarea las instrucciones de como realizar una figura de un pingüinos en en papiroflexia después realizamos varios algoritmos y después de eso entramos en el tema de los diagramas de flujo los cuales nos sirven para hacer un representación gráfica de pasos consecutivos que empiezan con un inicio y terminan con un fin, en ellos podemos encontrar varias figuras con sus respectivos nombres como lo son los recuadros de proceso, los rombos de decisión, las flechas que son las lineas de flujo, los círculos que nos sirven de conectores entre otros. es muy importante sabes cuales son las reglas de los diagramas de flujo para la estructura de ellos y así poder realizalos de la mejor manera, el orden de las figuras y todo lo indispensable para un buen diseño ademas de no excederse con la información que debe de llevar cada una de las figuras. Después de eso realizamos varios diagramas de flujo en pseudocódigo para así poderlos ejecutar en un programa llamado PSeInt en el cual realizamos 20 ejercicios que el profesor nos brindo en forma de problemas así nosotros haciéndolos en el programa y escribiéndolos en nuestra libreta de misma forma que durante la realización de ellos estuvimos aclarando varias dudas que teníamos con el programa y algunos de ellos haciéndolos entre todo el grupo.
Esta semana nos sirvió de mucho ya que entre todos mi compañeros y el profesor resolvimos dudas y todo lo que no en entendíamos aportando cada uno de nosotros sus conocimientos de la mejor manera.
Esta semana iniciamos realizando un mensaje en código binario mas después hicimos de tarea las instrucciones de como realizar una figura de un pingüinos en en papiroflexia después realizamos varios algoritmos y después de eso entramos en el tema de los diagramas de flujo los cuales nos sirven para hacer un representación gráfica de pasos consecutivos que empiezan con un inicio y terminan con un fin, en ellos podemos encontrar varias figuras con sus respectivos nombres como lo son los recuadros de proceso, los rombos de decisión, las flechas que son las lineas de flujo, los círculos que nos sirven de conectores entre otros. es muy importante sabes cuales son las reglas de los diagramas de flujo para la estructura de ellos y así poder realizalos de la mejor manera, el orden de las figuras y todo lo indispensable para un buen diseño ademas de no excederse con la información que debe de llevar cada una de las figuras. Después de eso realizamos varios diagramas de flujo en pseudocódigo para así poderlos ejecutar en un programa llamado PSeInt en el cual realizamos 20 ejercicios que el profesor nos brindo en forma de problemas así nosotros haciéndolos en el programa y escribiéndolos en nuestra libreta de misma forma que durante la realización de ellos estuvimos aclarando varias dudas que teníamos con el programa y algunos de ellos haciéndolos entre todo el grupo.
Esta semana nos sirvió de mucho ya que entre todos mi compañeros y el profesor resolvimos dudas y todo lo que no en entendíamos aportando cada uno de nosotros sus conocimientos de la mejor manera.
FELICIDADES... Buen Trabajo. Calificacion. Primer Periodo Actividad del Blog. 10
ResponderEliminar